{"id":5465,"date":"2025-01-23T06:25:36","date_gmt":"2025-01-23T11:25:36","guid":{"rendered":"https:\/\/plaresina.com\/?p=5465"},"modified":"2025-01-23T06:26:46","modified_gmt":"2025-01-23T11:26:46","slug":"prohibicion-de-bolsas-impacto-ambiental-y-alternativas-sostenibles","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/plaresina.com\/prohibicion-de-bolsas-impacto-ambiental-y-alternativas-sostenibles\/","title":{"rendered":"Prohibici\u00f3n de bolsas: Impacto ambiental y alternativas sostenibles"},"content":{"rendered":"
\"Prohibici\u00f3n<\/figure>

La prohibici\u00f3n de las bolsas pl\u00e1sticas<\/strong> en Colombia fue una medida implementada por el Congreso de la Rep\u00fablica de Colombia<\/strong> a trav\u00e9s de la Ley 1972 de 2019<\/strong>. Esta ley, conocida como la Ley de Pl\u00e1stico<\/strong>, busca reducir el impacto ambiental de los pl\u00e1sticos de un solo uso, como las bolsas pl\u00e1sticas, que contribuyen de manera significativa a la contaminaci\u00f3n de los ecosistemas y la fauna local.<\/p>

El Rol del Gobierno y el Congreso<\/strong><\/h4>

El gobierno colombiano<\/strong> impuls\u00f3 la iniciativa a trav\u00e9s de un proceso <\/a>legislativo que culmin\u00f3 con la aprobaci\u00f3n de la Ley 1972 en 2019. La ley fue resultado de un esfuerzo conjunto entre el Congreso de la Rep\u00fablica<\/strong>, los activistas ambientales<\/strong>, y diversas organizaciones de la sociedad civil<\/strong>, que luchan por la protecci\u00f3n del medio ambiente y la conservaci\u00f3n de los recursos naturales del pa\u00eds.<\/p>

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible<\/strong> fue uno de los principales actores <\/a>en la implementaci\u00f3n de la ley. <\/p>

El Impulso de los Activistas Ambientales<\/strong><\/h4>

Aunque la propuesta fue impulsada por el gobierno y aprobada por el Congreso, fue la presi\u00f3n de los grupos ambientalistas<\/strong> lo que contribuy\u00f3 a que esta ley se aprobara r\u00e1pidamente. Organizaciones como Greenpeace Colombia<\/strong>, Planeta ConSentido<\/strong>, y otras, han sido fundamentales <\/a>en la promoci\u00f3n de pol\u00edticas m\u00e1s estrictas para reducir la contaminaci\u00f3n por pl\u00e1sticos.<\/p>

os y r\u00edos, afectando a la fauna marina y terrestre. Su movilizaci\u00f3n <\/a>ayud\u00f3 a sensibilizar a la opini\u00f3n p\u00fablica y, por ende, a acelerar el proceso legislativo.<\/p>

La Ley 1972 de 2019<\/strong><\/h4>

La Ley 1972 de 2019<\/strong>, que entr\u00f3 en vigor en julio de 2024, es la que formalmente proh\u00edbe <\/a>el uso y distribuci\u00f3n de bolsas pl\u00e1sticas de un solo uso<\/strong> en Colombia. Esta legislaci\u00f3n incluye las siguientes medidas clave:<\/p>